miércoles, 12 de abril de 2023
Zorro persigue a una garduña y, a una gineta
miércoles, 4 de enero de 2023
CASTORES: secuencias nocturnas
sábado, 1 de enero de 2022
Garduña y gineta en la noche (vídeo trampeo)
Es
fácil de asimilar observando con atención cómo la gineta Genetta genetta
rebusca con mucha cautela los arbustos, mirando a trasluz la silueta durmiente
de algún pajarillo, y cómo sigue olfateando sobre los pasos de los
micromamíferos. En cambio, la garduña Martes foina, parece utilizar la
estrategia del alboroto; registrar ruidosamente los sitios por donde pasa y asustar
a las posibles presas para que revuelen a ciegas al ver su seguridad perturbada.
Como nota curiosa, la de los ratones que se cuelan en la madriguera de la garduña al principio. Lo hacen en horas diferentes según he visto en las grabaciones. Todo parece ser un caos, sin embargo, llevan un orden establecido como les corresponde: a unos, la posibilidad de comer y, a otros, la de no ser comidos.
Quiero comentar que, todos los espacios donde se ubicaron las cámaras de vídeo trampeo, fueron posaderos diurnos del búho real Bubo b. hispanus.
No se ha utilizado ningún tipo de atrayente hacia los carnívoros. Las secuencias son totalmente espontáneas.
lunes, 22 de febrero de 2021
Extraña vecindad
Estos necrófagos trabajan construyendo el nido durante las horas de luz. Una vez acabada la construcción, la incubación se realiza durante el día y la noche hasta cumplir el tiempo necesario de formación del pollo y eclosión del huevo. Lo que no puede advertir el buitre, es el tráfico de seres vivos que pulularán por su dominio nidal una vez comenzado el ciclo reproductor.
Está
claro, que no parece un lugar apacible para que el buitre leonado traiga al mundo
a su descendencia. Tampoco considero sólo esta, la posible causa de abandono
del nido.
viernes, 25 de septiembre de 2020
Ratonero pardo (Myotis emarginatus)
Hay una pequeña fisura en lo alto del arqueado techo donde se oculta un murciélago. Está solo, pero, al parecer, bastante cómodo habitando su morada. Es un ratonero pardo Myotis emarginatus. Con toda precaución, utilizando una luz tamizada no muy violenta, hago unas fotos de la especie, pocas para no agobiarla.
Especie termófila, en el norte vive preferentemente en las casas y en el sur de refugia tanto en construcciones humanas como en cuevas; habita en las llanuras y en las partes más bajas de las montañas, tanto en lugares con parques, jardines y agua como en las regiones calizas; en las montañas se le ha observado hasta 1000 metros de altitud.
La hibernación tiene lugar de octubre a marzo/abril. En España dicho periodo de letargo es más reducido.
Se alimenta principalmente a base de arañas, aunque también algunas veces caza dípteros, como por ejemplo mosquitos, así como mariposas y orugas. Al parecer, las presas también pueden ser capturadas en las ramas de los árboles o en el suelo.
Paso del zorro en el túnel
En
el vídeo se observa a un zorro Vulpes vulpes (posiblemente
una hembra con cachorros) que deposita momentáneamente un micromamífero del
tamaño de un topillo y, lo vuelve a coger. Está receloso.
Cuando lo coge, se acerca a cámara y nota el olor humano por lo que acelera la
marcha.
Otro zorro camina
en dirección contraria. Podemos apreciar un pelaje deficiente.
domingo, 26 de mayo de 2019
Nido malogrado de búho real (3ª parte)

Como era previsible, a pesar de tantas visitas de la hembra de búho real Bubo b. hispanus al nido, no fue, en este caso, el elegido para anidar.

El nido vacío, y la pareja anidando en otro lado, propiciaba la combinación perfecta para reproducir el montaje del nido abandonado.

Pero, el mundo es cambiante en cada momento y la oportunidad que se le brindó al ave comedora de huevos el año pasado, éste se la presentó a un mamífero tan ágil trepando por la roca como el búho real atravesando la noche.
Con dos huevos de gallina de un tamaño similar al de una puesta de búho real escenifiqué la idea del abandono definitivo. Presenté una réplica del nido con la colocación de dos pequeñas cámaras durante una semana enfocando los blancos huevos y, la segunda noche, ocurrió el desenlace.
GARDUÑA EXPOLIANDO HUEVOS: VER VÍDEO
El posadero, por el uso habitual, correspondía a la rapaz nocturna.