El conejo Oryctolagus cuniculus que se ve en escena, lleva días captado por la cámara. Su enfermedad, llegado el momento de estas imágenes, ha ido creciendo lentamente hasta que la hinchazón de los ojos le impide ver. Puede comer si no carece de alimento, pero, el acecho de los carnívoros está pendiente a cada segundo del día.
La mixomatosis debilita al conejo dejándolo sin el sentido más importante para sobrevivir; la vista. Sin ella, es presa fácil de predadores que, por desgracia, los tiene muy abundantes.
No sé si el ejemplar que devora el joven ratonero Buteo buteo es el mismo, si lo ha cazado él o se lo han aportado sus progenitores. Sea como sea, la secuencia no resulta menos interesante.
Mais um vídeo com história que me deixa assombrada.
ResponderEliminarObrigada pela partilha!
Um beijo
Para las rapaces jóvenes, comienza ahora un ciclo lleno de dificultades para cazar por su cuenta. El apoyo de los progenitores es poco o nulo.
EliminarEl joven ratonero no suelta los restos del conejo del que apenas queda carne que extraer de la carcasa.
Besos...
En llegando el verano, la mixomatosis hace estragos entre los conejos, lo que aprovechan los depredadores para encontrar presas fáciles, sin mucho esfuerzo.
ResponderEliminarEl instinto de propiedad es algo muy arraigado entre los depredadores. No es plan que después del esfuerzo de dar caza a una presa, venga algún listillo a llevarse lo que no es suyo.
Buen fin de semana
Eres todo un hombre de campo aparte de la agricultura se suma la cultura de la observación mientras trabajas. Como bien dices, desde el puesto de trabajo no se te escapa detalle.
EliminarMe alegra mucho que disfrutes con tu trabajo y las vivencias que te proporciona.
Saludos y buena semana.
Interesting posting. We have so many rabbits here this summer. I think it is now three generations this summer alone.
ResponderEliminarYes, it is such a prolific species that eradicating it naturally is a huge problem. I think a good help would be to place many posts next to the fields for the birds of prey to perch and wait.
EliminarGreetings.
La naturaleza es así, amable y cruel a partes iguales, y la desgracia de unos es la supervivencia de otros.
ResponderEliminarEstá bien para evitar el sufrimiento y posible contagio de la enfermedad a otros ejemplares en la naturaleza por parte de estos afectados, que agonizan lentamente.
EliminarSaludos.
Hola Javier.
ResponderEliminarViendo la cantidad de conejos que había esta primavera, el verano ha sido duro para el conejo, se ven pocos por los campos, la mixomatosis ha debido de diezmarlos más de lo normal.
Buena e interesante la escena captada, me he quedado con la duda, de si era el mismo conejo, pero, se ve muy bien como lo lleva a rastras.
Un saludo
Olá a todos, o meu nome Ximena Jimena, de Cuba, quero usar este meio para informar o mundo sobre como me curei do herpes no início, quando tive sintomas em 2014, fiz um teste e deu positivo, perdi a esperança de melhorar o relacionamento ou o casamento , tudo mudou quando conheci o Dr. Jekawo entrei em contacto expliquei-lhe tudo e ele disse que tem a cura então decidi pedir-lhe, então na verdade fiz passado 2 semanas fui fazer o teste e deu negativo. .
ResponderEliminarHPV
VIH/SIDA
epilepsia
anemia falciforme
diabetes
Herpes
DPOC
esterilidade
cancro
verruga
psoríase
pitiríase rósea etc.
e-mail: drjekawo@gmail.com
Whatsapp +2347059818667.