Cigúeña blanca Ciconia ciconia
Que bien sientan las noches de sábado cuando sabes que, por
una vez, no madrugarás ni siquiera para ir al campo. Toda la noche libre para
que la mente invente lo que quiera y, a ser posible, lo haga a tu favor con
sueños dulces bien trabajados y no aberrantes pesadillas.
Va sumando mi cerebro las horas nocturnas en brazos de
Morfeo, enroscado como un lirón gris en su caja craneal. Un sonido lejano intenta
ser reconocido por mis oídos cerrados a cal y canto, abriéndose lentamente a
medida que, dicho sonido, se va haciendo familiar. No era el espeluznante y
estridente ruido del camión de la basura ni el perrito cursi de ladrido
chirriante ni los cantamañanas recogiéndose tras la jornada nocturna de
borrachera. Aquello iba tomando forma acústica, derivando en un concierto
semejante a palos golpeados entre sí, como una sesión de danzantes de Huesca pero, con mayor repercusión y agilidad en los impactos.
Al activarse y conectarse mis neuronas ante semejante escándalo mañanero, percibí mientras abandonaba el mundo de los sueños, que se trataba del crotoreo de las dos preciosas cigüeñas blancas que anidan en la antigua chimenea industrial de la plaza Utrillas de Zaragoza.
Me asomé a la ventana y, allí estaban a dúo con su repertorio sonoro a las seis de la mañana en lo alto de dos antenas de televisión. Entiendo que, un despertar como este no me provoca ningún tipo de estrés ni de ira, otra cosa es la circulación de vehículos o los fenómenos cotidianos mencionados anteriormente; esos, no tienen perdón ni justificación por insoportables.
Nido de cigüeñas sobre chimenea industrial (Plaza Utrillas Zaragoza). Fue respetada en su día gracias a la acción vecinal.
¡ Que lindo ! Un besito.
ResponderEliminarNo todos los días ve uno a la pareja de cigüeñas haciéndole una visita para despertarlo. Bueno, no era para despertarme, simplemente, ellas se contaban sus cosillas y, yo, estaba cerca.
EliminarBesos.
Eso de despertarse con el canto de las aves está muy bien; la cosa cambia cuando de lo que se trata es de conciliar el sueño. Pero de todas formas, siempre es más gratificante escuchar el canto de las aves que no el ruido insoportable de los vehículos.
ResponderEliminarsaludos
Menos mal que, era una hora soportable y no les dio por hacerlo en mitad de la noche. Supongo que, por ser cigüeñas no se lo hubiera reprochado; las tengo muy consentidas jaja...
EliminarEn mi calle son los dos bares que cierran tarde, los coches, camiones, perritos de ladrido agudo (animalicos con dueños...), vamos, una colección para asustarse.
Saludos
Así uno no tiene el cabreo matutino, vaya. Yo ya estoy echando mucho de menos despertar con el roquero solitario, el reyezuelo listado y la corte de fringílidos.
ResponderEliminarCon respecto a los lobos... penoso que tengamos que ver a los políticos decepcionándonos también en esto, con su penosa guerra declarada al gran cazador social.
¡Saludos!
Vaya, eso es un lujazo. Hay variedad por la banda bien establecida ya que son unas voces finas y suaves. Otra cosa sería un despertar con coro de rabilargos y urracas; van bien trajeados y muy elegantes pero, tienen la voz un poco cazallera (tampoco me importaría, fijo).
EliminarCon el tema de los lobos la lucha es compleja y parece que hay empeño en atajar la presión a la que se somete a estos cánidos pero, los políticos han de cambiar mucho o, los mismos votantes si queremos que esto termine, exigiéndoles que miren mas por el medio natural.
Saludos
Ter um sinalizador natural para despertar é uma maravilha!!!
ResponderEliminarQue graciosa postagem, amigo!...
Beijo e feliz semana.
Bom, lastima que não seja todos os dias. Já não têm voltado mas, seguro que terá algum dia mais para as ver sobre as antenas de televisão.
EliminarBeijos...
Buen despertador y agradable, a una tía mía le pasa en el pueblo algo similar con estorninos. Bueno y luego están los gallos del vecino que no entienden de horas y empiezan a cantar bastante antes del alba.
ResponderEliminarUn saludo
Bueno, el problema con los estorninos es el barullo de muchos ejemplares que no aciertan a formar coro y llegan a ser ruidosos. Tengo alguno en el tejado y se les oye por el patio de luces; me quedo asombrado cuando escucho sonidos familiares como: pito real, grajilla, oropéndola, cernícalo etc. sonidos bien reproducidos por su siringe, unos artistas del plagio.
ResponderEliminarEn mi pueblo, antes de que cante el gallo lo ha hecho el colirrojo tizón, cuando todavía no hay luz.
Ojala me despertara con toda esta cuadrilla todos los días y no con la pesadumbre del tráfico.
Saludos
Esos canta mañanas borrachos han sido y son uno de los mejores índices económicos que existen. Bajó su número con la crisis, pero ya vuelven a ser más numerosos. Mejor despertarse con las cigüeñas...
ResponderEliminarSi, para que luego digan algunos que les molesta el canto de los pájaros por la mañana. Hay que joderse...Ahora mismo les mandaría todos los cantamañanas de la ciudad para que disfruten de la alegría de ser español y no cualquier pájaro.
ResponderEliminarSaludos
Cigüeñas o gallos, qué más da lo que nos despierte, en tanto en cuanto sean los sonidos de la naturaleza. Hasta en lo más urbano, un oído atento filtra los ruidos y se queda con los sonidos. Un abrazo, Javier
ResponderEliminarEn las grandes ciudades, filtrar los ruidos es complicado pero, si de la escasa cantidad de especies animales alguna acierta a darnos su trabajado recital sonoro, entonces, bienvenida sea la invitación a un nuevo día en buenacompañía.
EliminarAbrazos
Encontro-me de férias na Escócia, de momento em Edimburgo.
ResponderEliminarQuando regressar a Bagno a Ripoli, o que deverá ser em finais de Setembro, visitarei todos os blogs amigos.
Até lá desejo-te tudo de bom e dias muito felizes.
Um abraço
MIGUEL / ÉS A MINHA DEUSA
PS - Excelentes fotos!
É fantástico, espero que desfrutes muitíssimo da natureza dos lugares visitados e de suas gentes.
EliminarTraz bom repertorio fotográfico para ver que tens conseguido aparte da grande sensação interior que contribui uma boa viagem de férias.
Sorte.
Abraços