La Naturaleza que nos queda
Mostrando entradas con la etiqueta Biodiversidad de Brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biodiversidad de Brasil. Mostrar todas las entradas
domingo, 21 de mayo de 2017

El pájaro alfarero (Furnarius Rufus)

›
El hornero Furnarius rufus  es el ave nacional de Argentina; habitante común en Sudamérica. Es un paseriforme de la familia Furnarii...
18 comentarios:
viernes, 5 de mayo de 2017

SUIRIRI-CAVALEIRO (Machetornis rixosa) con infección en un dedo.

›
La fauna americana me fascina. Muchos de sus amables habitantes dedican en sus jardines todo tipo de recursos para ayudar a las aves urb...
16 comentarios:
lunes, 22 de febrero de 2016

Fragata magnifica (Fregata magnificens)

›
Los machos de fragata o rabihorcado son negros, destacando ligeramente su bolsa gular que, incluso plegada, deja notar su color rojizo...
18 comentarios:
miércoles, 25 de febrero de 2015

Dos modos diferentes de pescar: pinzando o atravesando

›
Biguá  Phalacrocorax brasilianus (cormorán adulto). Su pico es ganchudo. Biguatinga  Anhinga anhinga (anhinga, macho adulto). Su pi...
24 comentarios:
jueves, 19 de febrero de 2015

Me recordó al río Ebro...

›
Ardea alba Pero en realidad, era el río Paraíba do Sul en el estado de Río de Janeiro (Brasil). Este río recorre otros estados como M...
23 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Javier G. Pérez
Zaragoza, Spain
Busco comentar e intercambiar experiencias de campo; sobre todo, del comportamiento animal. estrigidae@hotmail.com
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.