La Naturaleza que nos queda
lunes, 10 de abril de 2023

Jabalíes híbridos

›
 A modo de introducción, os muestro la curiosa coloración de una hembra de jabalí híbrida que guía a su joven descendencia. Como se aprecia,...
10 comentarios:
jueves, 6 de abril de 2023

El halcón agrario

›
  No es otro que nuestro cernícalo vulgar Falco tinnunculus . Siempre arraigado a los lugares de trabajo del agricultor. Un  Compañero inf...
8 comentarios:
miércoles, 5 de abril de 2023

PALOMA BLANCA

›
  Llamó tanto mi atención su blancura sobre la destacada roca caliza, entre verdes y azul celeste, que decidí dedicarle esta sencilla entrad...
12 comentarios:
lunes, 3 de abril de 2023

GRULLAS

›
   Antes de que estas ornamentadas zancudas regresaran a sus cuarteles de cría, me tomé la molestia de buscar un lugar apartado para disfrut...
17 comentarios:
domingo, 19 de marzo de 2023

El zorro, cazador de conejos

›
 Observo desde un lugar discreto cómo   un zorro Vulpes vulpes salta desde los apretados arbustos sobre la tabla segada de alfalfa al avi...
10 comentarios:
lunes, 13 de marzo de 2023

Las nutrias de Félix Rodríguez de la Fuente

›
  Los mustélidos son carnívoros extraordinariamente juguetones porque parece probado que, durante la infancia y la juventud de estos animale...
14 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Javier G. Pérez
Zaragoza, Spain
Busco comentar e intercambiar experiencias de campo; sobre todo, del comportamiento animal. estrigidae@hotmail.com
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.