La Naturaleza que nos queda
jueves, 31 de octubre de 2019

DESESPERADOS

›
Voy a fotografiar a unos ejemplares de buitre leonado Gyps fulvus sin acercarme demasiado. Los he visto asentarse como si hubiesen hall...
14 comentarios:
martes, 22 de octubre de 2019

El éxtasis del mirlo

›
El mirlo Turdus merula es madrugador, habitante de las sombras interiores de los arbustos y maraña vegetal. Todo un especialista en eso...
18 comentarios:
domingo, 13 de octubre de 2019

Una corneja negra en París

›
No sé cómo hacen las palomas para comer o"aspirar" las migas de pan, galletas, etc. que la gente suele echarles. Todo, a palo ...
10 comentarios:
sábado, 28 de septiembre de 2019

Bajo el herraje de la torre Eiffel

›
La gente espera con regocijo, guardando fila, en todos los accesos a la megaestructura metálica que se yergue a 324 metros de altura. A...
9 comentarios:
domingo, 15 de septiembre de 2019

Un joven pinzón recuperado

›
Como en la cúpula del trueno de Mad Max versión pájaros; "dos pájaros entran y uno solo sale". Así ocurrió el mes de julio pas...
12 comentarios:
sábado, 31 de agosto de 2019

Nidos de golondrina común en cueva

›
Se me pasó el tiempo a la velocidad de la luz, y cuando quise reaccionar, los pollos ya volaban hace días.  Estaba demasiado acostumbra...
14 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Javier G. Pérez
Zaragoza, Spain
Busco comentar e intercambiar experiencias de campo; sobre todo, del comportamiento animal. estrigidae@hotmail.com
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.