La Naturaleza que nos queda
domingo, 30 de julio de 2017

Un joven ratonero rescatado

›
Hace unos días contemplé a dos jóvenes ratoneros Buteo buteo posados en las ramas de un álamo blanco Pupulus alba . Su reclamo era de...
20 comentarios:
lunes, 29 de mayo de 2017

Estampas de hembras de cabra montés

›
Cabras preñadas  15/04/2017 Aprovechando la verticalidad de los paredones calizos, entre brotes tiernos de plantas seleccionadas, la...
14 comentarios:
domingo, 21 de mayo de 2017

El pájaro alfarero (Furnarius Rufus)

›
El hornero Furnarius rufus  es el ave nacional de Argentina; habitante común en Sudamérica. Es un paseriforme de la familia Furnarii...
18 comentarios:
viernes, 5 de mayo de 2017

SUIRIRI-CAVALEIRO (Machetornis rixosa) con infección en un dedo.

›
La fauna americana me fascina. Muchos de sus amables habitantes dedican en sus jardines todo tipo de recursos para ayudar a las aves urb...
16 comentarios:
viernes, 21 de abril de 2017

ESLIZÓN IBÉRICO (Chalcides Bedriagai)

›
En la guía de reptiles y anfibios voy leyendo con curiosidad todos los datos biológicos de esta especie por la que muestro gran interé...
18 comentarios:
domingo, 2 de abril de 2017

Como buitres callejeros

›
Con el viento como aliado, achicando distancias y economizando el vuelo, así consumen los buitres leonados Gyps fulvus sus largas sin...
14 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Javier G. Pérez
Zaragoza, Spain
Busco comentar e intercambiar experiencias de campo; sobre todo, del comportamiento animal. estrigidae@hotmail.com
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.