La Naturaleza que nos queda
domingo, 17 de enero de 2016

Un solitario narciso blanco (Narcissus dubius)

›
Ayer sábado 16 de enero recorriendo la base de unos cortados de roca caliza en los límites del Sistema Ibérico, hallé en su base un e...
22 comentarios:
martes, 12 de enero de 2016

El Águila de Bonelli que se libró de su anilla plástica

›
Pareja de Águila de Bonelli  Aquila fasciata soleándose  Tal vez, a causa del temor que provoca la disminución del Águila de Bonell...
29 comentarios:
sábado, 2 de enero de 2016

El niño del cernícalo

›
Han pasado bastantes años desde aquel día, y a pesar del tiempo transcurrido, el recuerdo, muy presente, arranca en mí todavía una so...
18 comentarios:
domingo, 20 de diciembre de 2015

El rastro del gavilán (Accipiter nisus)

›
Si hubiera llegado unos minutos antes, seguramente, habría escuchado el canto del zorzal común Turdus philomelos sobre la rama del alm...
18 comentarios:
viernes, 27 de noviembre de 2015

Progenitoras de búho real y su punto más delicado

›
Un ejemplo de tranquilidad en esta hembra de búho real Bubo bubo que reposa fuera de su nido, habitado por dos pollos de tres semanas...
24 comentarios:
martes, 3 de noviembre de 2015

No es país para árboles viejos

›
Hoz de Pelegrina “Medio centenar de vecinos del paseo de María Agustín, en Zaragoza, protestaron en la tarde de ayer ante la Diputac...
28 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Javier G. Pérez
Zaragoza, Spain
Busco comentar e intercambiar experiencias de campo; sobre todo, del comportamiento animal. estrigidae@hotmail.com
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.