martes, 29 de enero de 2013
Un fragmento ribereño en la crecida del Ebro
›
El Ebro es el río más caudaloso de la península y ha superado estos días los 2200 metros cúbicos por segundo. En su momento álgido sup...
14 comentarios:
sábado, 26 de enero de 2013
Milanos reales (Milvus milvus)
›
Un grupo de 14 milanos reales sobrevolaba, hace unos días, unas tablas amplias de alfalfa ya segada a orillas del Ebro . La razón de ...
18 comentarios:
domingo, 20 de enero de 2013
Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus)
›
Destacado sobre el raso horizonte, el aguilucho lagunero, parece dibujar el contorno del carrizo al recortarlo con su vaivén aéreo. ...
15 comentarios:
miércoles, 16 de enero de 2013
Pardal; el gorrión brasileiro
›
El pardal (Passer domésticus) es originario de Oriente Medio. Comenzó su dispersión a través de Europa y Asia, llegando a América ...
14 comentarios:
domingo, 13 de enero de 2013
Disputa entre buitres por la ubicación de un nido.
›
Ya sabéis que este blog no es una exposición fotográfica (las imágenes, de pésima calidad, han sido ampliadas y retocadas) sólo pre...
17 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web