La Naturaleza que nos queda
viernes, 23 de marzo de 2012

GARIBALDI (Chrysomus ruficapillus)

›
Este pájaro de plumaje discreto que os presento es bastante habitual en las zonas cercanas al agua. Lo veía muy a menudo sobre la vegetaci...
22 comentarios:
domingo, 18 de marzo de 2012

Tico-tico (Zonotrichia capensis)

›
  Seguramente, habremos coincidido al pensar en el enorme parecido del tico-tico (Zonotrichia capensis) con nuestro escribano montesino (E...
25 comentarios:
miércoles, 14 de marzo de 2012

CAPIBARA (Hidrochoerus hidrochaeris)

›
Recuerdo desde hace muchos años en la serie televisiva de El Hombre y La Tierra, el capitulo titulado “El rodeo de los chigüieres” dedicad...
10 comentarios:
domingo, 11 de marzo de 2012

Quero-quero (Vanellus chilensis); un ave guerrera.

›
Quienes conocen al arrendajo (Garrulus glandarius) saben que su característica más conocida no es precisamente la de dejarse ver, si no to...
16 comentarios:
martes, 6 de marzo de 2012

Gallipavo (Cathartes aura) y Zopilote (Coragyps atratus)

›
Colgadas del cielo sobre el extenso manto vegetal selvático, observé el vuelo de unas rapaces de tamaño medio. Planeaban ligeras, con la p...
17 comentarios:
jueves, 1 de marzo de 2012

Canário da terra verdadeiro (Sicalis flaveola)

›
Me llamó bastante la atención el amarillo tan intenso de este precioso canario silvestre, pero más todavía, cuando comprobé la melodía de ...
16 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Javier G. Pérez
Zaragoza, Spain
Busco comentar e intercambiar experiencias de campo; sobre todo, del comportamiento animal. estrigidae@hotmail.com
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.