La Naturaleza que nos queda
domingo, 26 de junio de 2011

Naturaleza para compartir...

›
Después de cada amanecer es un gran momento para conocer otros blogs. Cualquier blog impregnado de ilusión está colmado de vivencias person...
18 comentarios:
miércoles, 15 de junio de 2011

Anillando en el Parque Grande de Zaragoza.

›
Parques y Jardines del Ayuntamiento de Zaragoza cede sus instalaciones para la colocación de las redes. Carmina apunta los datos mientras C...
22 comentarios:
sábado, 4 de junio de 2011

Milano negro: el placer de volar

›
Me gusta tumbarme a veces sobre la hierba de la ribera del Ebro, relajado, y mirar como van pasando uno tras otro, los milanos negros, mie...
32 comentarios:
miércoles, 25 de mayo de 2011

Comer buitre: con pico o con dientes

›
No me consta que los buitres consuman su carne entre ellos tras la muerte de algún ejemplar. Pero, después de haberles hecho la puñeta con l...
15 comentarios:
sábado, 21 de mayo de 2011

Akis genei. (Solier, 1836)

›
Tiene la agilidad de un caballero armado de la edad media. Sus pasos, son lentos y desequilibrados debido a la armadura (exoesqueleto), ...
15 comentarios:
martes, 17 de mayo de 2011

Hipocisto (Cystinus hypocistis)

›
En los primeros días de abril, una coqueta y llamativa planta emerge con carácter enérgico de las entrañas de la tierra, muchas veces, baj...
16 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Javier G. Pérez
Zaragoza, Spain
Busco comentar e intercambiar experiencias de campo; sobre todo, del comportamiento animal. estrigidae@hotmail.com
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.