La Naturaleza que nos queda
viernes, 29 de octubre de 2010

Una gineta (Genetta genetta)

›
He visto alguna vez ginetas en cautividad, pero no tienen ni el encanto ni la frescura de los ejemplares libres. De hábitos nocturno...
22 comentarios:
sábado, 23 de octubre de 2010

Nacimiento del río Pitarque.

›
- Las majestuosas fachadas pétreas que encajonan al cristalino río Pitarque acompañan al paseante protegiéndolo del viento y el sol, apoyada...
14 comentarios:
lunes, 11 de octubre de 2010

Ortegas (Pterocles orientalis)

›
La calma de la mañana se refleja por el amanecer sin prisas de un tímido sol, que comienza a iluminar un nuevo día fuera de la época de cr...
14 comentarios:
miércoles, 6 de octubre de 2010

Gritad chovas, gritad

›
Ver amanecer entre los erguidos riscos calcáreos mientras se respira el aroma montaraz de la vegetación mediterránea, no sería lo mismo ...
15 comentarios:
miércoles, 29 de septiembre de 2010

Carricerín cejudo (Acrocephalus paludícola)

›
El pasado mes de agosto, tuve la oportunidad de observar a este pequeño pájaro en la estación de anillamiento de La Laguna de Gallocanta, ...
13 comentarios:
martes, 7 de septiembre de 2010

Ésta es la historia del joven colirrojo tizón

›
- (13- 07) Agotada la espera en el nido artificial a unos padres que inexplicablemente no acudieron, opté por trasladarlo a casa. Recuerd...
35 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Javier G. Pérez
Zaragoza, Spain
Busco comentar e intercambiar experiencias de campo; sobre todo, del comportamiento animal. estrigidae@hotmail.com
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.