La Naturaleza que nos queda
miércoles, 14 de abril de 2010

DESFILADERO DE CALMARZA

›
La luz de la luna se funde lentamente con la alborada, iluminando poco a poco, un nuevo y esperanzador día. Entre los altivos farallon...
15 comentarios:
miércoles, 7 de abril de 2010

Bajo el mismo tejado

›
La tórtola turca (Streptopelia decaocto), observa ajena la maratón de gorriones y estorninos para hacerse con una vivienda. Ella, es meno...
16 comentarios:
viernes, 26 de marzo de 2010

La mañana del mochuelo

›
  Con los primeros rayos del sol asoma precavido el mochuelo, asentándose poco a poco en su espaciosa repisa. Con la pata recogida para no...
11 comentarios:
martes, 23 de marzo de 2010

Amarillo chillón

›
Desde finales de enero, se ve a los machos de verdecillo (Serinus serinus) copando todas las ramas altas de los árboles de sotos y par...
5 comentarios:
jueves, 18 de marzo de 2010

Una chova muy especial

›
Primavera de 1997 Un córvido, es lo más parecido a un perro pero cubierto de plumas. Así me lo ha parecido siempre que he tenido la fort...
15 comentarios:
martes, 16 de marzo de 2010

14-3-1980. Punto y seguido.

›
Quedó el mensaje. "Tuve la suerte de vivir una escuela eterna: la naturaleza" Félix Rodríguez de la Fuente  Era tal, la angu...
14 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Javier G. Pérez
Zaragoza, Spain
Busco comentar e intercambiar experiencias de campo; sobre todo, del comportamiento animal. estrigidae@hotmail.com
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.