La Naturaleza que nos queda
martes, 22 de diciembre de 2009

A seguir disfrutando de la naturaleza 2010

›
No hay bolas de Navidad más decorativas y entrañables que las naturales; como el petirrojo. Ecológicas, reciclables y llenas de vida. FELICE...
25 comentarios:
miércoles, 16 de diciembre de 2009

Halcón sacre (Falco cherrug)

›
Esta es una entrada solamente, para disfrutar del placer de observar a una fascinante rapaz cazadora de roedores y en menor medida de ...
13 comentarios:
domingo, 13 de diciembre de 2009

Cazar en territorio humano. El gavilán

›
A las 8.40 h una hembra de gavilán captura a una hembra de tórtola turca; ave, muy habitual en los parques públicos.   El domingo pa...
17 comentarios:
viernes, 27 de noviembre de 2009

Aljibes: el pozo de la agonía

›
Si hay un ser vivo, capaz de desafiar las tórridas horas del agostado mediodía, ese es el lagarto ocelado (Lacerta lepida. Actualmen...
21 comentarios:
sábado, 21 de noviembre de 2009

Sueños de futuro; pesadilla del presente

›
Amanece en el territorio de dos parejas de búhos reales y un a de águila real Urbanizaciones para nuestras costas, e industria para ...
11 comentarios:
domingo, 15 de noviembre de 2009

Fragmento de otoño

›
La llegada de este particular otoño, algo más cálido de lo habitual por su elevada temperatura y su escaso color, me dejó con las gan...
15 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Javier G. Pérez
Zaragoza, Spain
Busco comentar e intercambiar experiencias de campo; sobre todo, del comportamiento animal. estrigidae@hotmail.com
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.