La Naturaleza que nos queda
miércoles, 23 de septiembre de 2009

El coronador de nuestras cumbres. Buitre leonado

›
Reveladora imagen de un adulto receloso, captado por Javier Abrego, durante el carroñeo de pollos de granja. El buitre leonado (Gyps...
14 comentarios:
viernes, 18 de septiembre de 2009

Cardera (Vanessa cardui)

›
La luz directa del sol ha concluido, y con ella, los brillos. Solamente su reflejo, ilumina tenue y agónico, el final del día. L...
7 comentarios:
martes, 15 de septiembre de 2009

Rana bermeja (Rana temporaria)

›
En mi semana de estancia en el pueblo de Molló (Girona), cerca de la frontera de Francia, tuve la fortuna de topar con este bello ejem...
5 comentarios:
viernes, 11 de septiembre de 2009

Culebra de belleza y altura

›
CULEBRA VERDIAMARILLA (Coluber o, Hierophis viridiflavus) La vi por primera vez en papel, en la página 70 del tomo...
22 comentarios:
domingo, 6 de septiembre de 2009

Pico de carpintero (Dendrocopos major)

›
El pico picapinos es algo mayor que un estornino. La hembra, carece de la llamativa mancha roja exhibida por el macho en la nuca. Ambos, d...
13 comentarios:
sábado, 29 de agosto de 2009

Colirrojo tizón mosqueado (Phoenicurus ochruros)

›
Después de sentir desde la ventana del pueblo la estridencia vocal de sus potentes pulmones y, sin haberle reprochado semejante escánd...
9 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Javier G. Pérez
Zaragoza, Spain
Busco comentar e intercambiar experiencias de campo; sobre todo, del comportamiento animal. estrigidae@hotmail.com
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.