La Naturaleza que nos queda
jueves, 30 de julio de 2009

Despensas del búho real (II)

›
Familia de lirones a la entrada de su cubil, ubicado a 150 centímetros de la base del roquedo. En la entrada, yacían los restos s...
10 comentarios:
viernes, 10 de julio de 2009

Una mañana de estepa

›
Mediana de Aragón (Zaragoza) Cada amanecer en la estepa, tiene siempre una descarga diferente de color y formas. El juego de las n...
10 comentarios:
martes, 7 de julio de 2009

Mi mochuelo particular

›
Mochuelo (Athene noctua) Esta rapaz nocturna, a pesar de su abundancia, es una especie a la que me gusta dedicarle horas de observación cuan...
5 comentarios:
sábado, 4 de julio de 2009

El monasterio de la naturaleza

›
A medida que el interior se desploma, se habilitan mediante mamparas de obra en piedra y yeso, los espacios útiles como el presbiterio, ...
5 comentarios:
miércoles, 1 de julio de 2009

TODO-TERRENO

›
No importa el lugar. Esta, es una estampa cada vez más habitual en este país.
10 comentarios:
viernes, 26 de junio de 2009

Despensas del búho real ( I )

›
No hay duda de la pasión indiscreta que siento por el búho real. Reconozco, sentir como muchos naturalistas, una predilección seña...
13 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Javier G. Pérez
Zaragoza, Spain
Busco comentar e intercambiar experiencias de campo; sobre todo, del comportamiento animal. estrigidae@hotmail.com
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.